Noticias

Compostela y Europa

9 Agosto 2011

Compostela y Europa: La historia de... La muestra se divide en secciones que conforman un completo recorrido por la historia del gran promotor de la peregrinación xacobea y de Compostela en Europa. Un repaso por su vida y sus viajes a Roma a través de las vías de peregrinación francesas del siglo XII.

"Country & Western"

9 Agosto 2011

Siniestro Total. La banda de Julián Hernández se trasladó a Houston para grabar este álbum, en el que regresan al más puro estilo Siniestro Total con su mezcla de sonidos rock, blues, swamp, soul y country. El día 14 a las 22.30 hrs los podremos encontrar en la Plaza de España de Pontevedra. Vive la música en Galicia.

El Globo de Betanzos

9 Agosto 2011

Festas de San Roque de Betanzos. Betanzos rinde homenaje a su patrón del 14 al 25 de agosto en una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El tradicional lanzamiento del globo tendrá lugar el día 16 (23:30 h), para dar a paso a las populares jiras de Os Caneiros el 18 y el 25 de agosto.

Vilagrafías

9 Agosto 2011

Vilagrafías. El fotógrafo Anxo Cabada inmortaliza con su cámara la estampa de 28 villas gallegas en la exposición "Vilagrafías. Fotos e textos sobre as vilas de Galicia". Para ofrecer una visión global y sentimental, al mismo tiempo, el artista complementa las imágenes con textos de escritores como María Xosé Queizán o Xosé María Álvarez Cáccamo.

Bad Religion

9 Agosto 2011

Bad Religion. La banda de punk-rock californiana, Bad Religion cerrará las fiestas de Vigo el 14 de agosto. Este concierto se celebra dentro del festival de cultura urbana O Marisquiño 2011. El auditorio de Castrelos acogerá el único concierto que esta banda tiene previsto en Galicia y que forma parte de la gira especial en la que el grupo celebra sus 30 años de historia.

Arquitectura Pacega

8 Agosto 2011

La arquitectura de los pazos es uno de los tesoros de nuestra historia del arte. La palabra pazo tiene probablemente un origen latino ("palatium") aunque el término como tal se asienta en los siglos XVIII y XIX. Las primeras edificaciones pacegas se configuran en torno al año 1500. El origen de su tipología es múltiple.