
La Casa Grande da Fervenza [Web del Alojamiento], en O Corgo (Lugo), nos ofrece la siguiente Actividad para este fin de semana 3, 4 y 5 de Mayo 2.013
CURSO DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL & SAFARI FOTOGRÁFICO & CENA CONFERENCIA SOBRE LA ANTÁRTIDA, 3, 4 y 5 Mayo de 2013
Casa Grande da Fervenza de Lugo, en el marco de su tradicional compromiso con la protección de los bosques, organiza diversas actividades de sensibilización medioambiental y ocio para disfrutar de la naturaleza.
CURSO DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL: Precio 25 € /persona
Sábado, 4 de mayo a las 9 horas
Una escapada original para divertirse aprendiendo a hacer fotos, conocer el bosque y su biodiversidad, disfrutar del río y desconectar en plena naturaleza.
Incluye:
- Desayuno
- Curso básico de fotografía ambiental
- Safari fotográfico
- Concurso de fotografía para todos los participantes y asistentes
Premios del concurso
1 - Primer premio: fin de semana en régimen de pensión completa en la Casa Grande da Fervenza.
2 - Segundo Premio: una noche de alojamiento y desayuno parados personas.
3 - Tercer premio: cena degustación para dos personas.
Bases: para el disfrute de los premios, se excluyen Puentes, S. Santa, julio y agosto; las fotos premiadas podrán quedarán en propiedad de Casagrandedafervenza S.L. para su uso con fines comerciales derivados de su actividad turística.
CENA-CONFERENCIA SOBRE LA ANTÁRTIDA: Precio 26 € /persona
Sábado, 4 de mayo a las 21 horas
¡La Aurora Boreal inundará los cielos de la Casa Grande da Fervenza!
Conferencia del fotógrafo naturalista Carlos Caraglia sobre el Ártico y la Antártida.
Información:
Este ferrolano ha realizado cinco expediciones a los Polos. Colaborador de National Geographic e involucrado activamente en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de preservar el planeta promueve el proyecto El Viaje Polar (www.elviajepolar.org) para concienciar sobre la importancia delas zonas polares en el equilibrio del clima global.
La conferencia de Carlos Caraglia es un recorrido por las zonas más inaccesibles e indómitas de la Tierra: las zonas polares.
“Como expedicionario atravesé parajes desolados de una dureza extrema y comprobé la capacidad de resistencia del ser humano para combatir el aislamiento en el que es, quizás, el peor lugar del Planeta para pasarlo mal. Más allá de mi trabajo como fotógrafo, cada expedición se convirtió en un compromiso real por la preservación de las zonas polares al descubrir la lucha constante de su fauna por sobrevivir en un hábitat en deterioro progresivo. La supervivencia del hombre en la Tierra está vinculada al equilibrio de la vida en estos territorios helados, como reservas incuestionables para el desarrollo de la biodiversidad del Planeta, zonas progresivamente en peligro por el Calentamiento Global”.
Carlos Caraglia, Fotógrafo
PROGRAMA COMPLETO, INCLUYENDO ADEMÁS ALOJAMIENTO EN RÉGIMEN DE MP, KAYAK Y VISITA AL CONJUNTO ETNOGRÁFICO. 3, 4 y 5 de Mayo de 2013
Precios:
- 159 € / adulto
- 30 € / niño
Incluye:
- 2 Noches de alojamiento en régimen de media pensión
- Curso básico de fotografía ambiental
- Safari fotográfico por los bosques de la Fervenza.
- Concurso de fotografía para todos los participantes y asistentes.
- Cena-Conferencia del fotógrafo naturalista Carlos Caraglia sobre el Ártico y la Antártida.
- Excursión en kayak (río Miño)
- Visita guiada al Conjunto Etnográfico de la Fervenza
Plazas: sólo hay disponibles 9 habitaciones dobles. Si sois un grupo de 3 o 4 personas también se puede organizar con camas supletorias. Las reservas se efectuarán por riguroso orden de inscripción.
Programa
Sábado 4 de mayo de 2013
- 09.00h a 12.00h.………………... Desayuno y curso de fotografía
- 12.00h a 19.00h………………………………….…… Safari fotográfico *
-21.00h…………………………………………………... Cena-Conferencia
- 22.30h…………………………………. Conferencia de Carlos Caraglia
- 23.30h…………………………………... Proyección de fotos y votación
(*) La comida durante el safari será libre. Se puede traer un picnic para comer al aire libre, o comer a la carta en el restaurante
Domingo 5 de mayo de 2013
- 09.00 h. a 11,00h……………………………. desayuno
- 11.30 h. a 13,00 h. excursión en kayak por el Miño
- 13.00 h.……. Visita guiada al Conjunto Etnográfico
- 14.00 h..………………………………..………..despedida